Servicios

Pincha en cada sección para ampliar información sobre los servicios que ofrecemos

Servicios para empresas que OFRECEN servicios y productos para la eficiencia y diversificación energética

El objetivo de esta acción es disponer en la Eurorregión de profesionales competentes para impulsar la adopción de medidas en torno a la eficiencia y diversificación energética y sus soluciones TIC y para su adecuación a las oportunidades de negocio y empleo detectadas.

Se realizarán 6 cursos de formación, con una media de 20 alumnos en distintas modalidades: presencial y on-line.

Curso: Programando componentes de Internet de las Cosas para la eficiencia energética. Santiago de Compostela. Sábados: 28 de febrero, 7 y 14 de marzo, 11,18 y 25 de abril, 9 y 23 de mayo de 9:00 a 14:00 horas.

Curso: TIC para una gestión energética eficiente. Formato semi-presencial compuesto por 80 horas on-line y 20 horas presenciales: los días 14, 21 y 28 del mes de abril y el día 5 de mayo en horario de 10:00 a 17:00 h, en Santiago de Compostela.

Curso: Eficiencia energética y sostenibilidad. Formato semi-presencial compuesto por 250 horas on-line y 25 horas presenciales: los días 18 de mayo (18:00 a 19:00 horas), 4 y 29 de junio (17:00 a 21:00 horas), 29 de julio (17:00 a 21:00 horas), 3 de septiembre (17:00 a 21:00 horas) y 1  (17:00 a 21:00 hors) y 5 de octubre (16:00 a 20 horas) de 2015, en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra ( Avda. García Barbón 104 – 36201 VIGO).

Curso: Capacitación de profesionales en la gestión energética de las Pymes. Formato semi-presencial compuesto por 34 horas on-line y 16 horas presenciales: los días 21 y 28 de mayo y 4 y 11 de junio de 16:00 a 20:00 horas, en la sede de la Confederación Empresarial de Ourense (Praza das Damas, 1. Ourense).

Taller: Construcción de un sistema, en el ámbito de Internet de las Cosas, orientado a su aplicación en el campo de la eficiencia energética. Del 13 al 17 y del 20 al 24 de julio de 2015 de 17:00 a 21:00 horas, en la sede del Centro de Nuevas Tecnologías de Galicia (C/. Airas Nunes, s/n- Conxo. 15702 Santiago de Compostela (A Coruña))


ENTIC quiere contar con la participación de entidades públicas y privadas, expertos en el sector para la definición y difusión de una Estrategia conjunta para la transición del tejido empresarial de la Eurorregión a un nuevo escenario basado en sistemas energéticos eficientes, diversificados, renovables, gestionados con tecnologías de la información y la comunicación, y distribuidos a través de redes inteligentes.


Se organizarán cinco eventos, para difundir entre los agentes socioeconómicos los fundamentos, desarrollos y soluciones que ofrecen los nuevos sistemas de gestión inteligente y sostenible de energía en las empresas, se presentarán las experiencias exitosas desarrolladas a nivel internacional en las que se pondrán de manifiesto procesos de transformación a sistemas y modelos de gestión energética sostenible con el recurso de las nuevas tecnologías y soluciones TICS, y también coincidiendo con el fin del proyecto ENTIC una jornada de cierre donde se darán a conocer los principales resultados alcanzados a través del mismo y se presentarán las Buenas Prácticas identificadas.

Jornada ENTIC: Empresas inteligentes y gestión energética. Casos de éxito y herramientas ENTIC. Santiago, 11/11/2014

Jornada ENTIC: «Ventajas de la gestión inteligente y sostenible de la energía como factor de competitividad de las empresas». Ourense, 18/05/2015

Casos de éxito y buenas prácticas ACCEDER A CASOS DE ÉXITO


El objetivo de esta acción es disponer de información actualizada sobre la oferta existente en toda la cadena de valor para la eficiencia y diversificación energética de las empresas, desde la planificación hasta el mantenimiento, pasando por el diseño, la fabricación y la instalación, permitiendo la identificación de oportunidades de negocio no cubiertas y las necesidades de adaptación a la demanda de las empresas existentes. Para lo cual se va a realizar un estudio de las empresas existentes en la Eurorregión que ofrecen servicios y productos para la eficiencia y diversificación energética.

¿QUÉ ES EL DIRECTORIO?

DIRECTORIO DE EMPRESAS

DAR DE ALTA UNA EMPRESA


Servicios para empresas que DEMANDAN servicios y productos para la eficiencia y diversificación energética

Para facilitar el acceso a la información tanto de las empresas que deseen implementar medidas de eficiencia y diversificación energética y especialmente las soluciones TIC’, como a emprendedores y empresas que deseen orientar sus negocios hacia los nichos de mercado identificados.

Para ello, la página web de ENTIC es la plataforma que permite acceder a los distintos servicios, información y outputs del proyecto.

Para información y asesoramiento on-line sobre el mismo y sus actividades, puede contactarnos en el e-mail info@entic.eu. A la mayor brevedad le contestaremos o daremos traslado de su consulta al socio más apropiado.


El objetivo de esta acción es disponer en la Eurorregión de profesionales competentes para impulsar la adopción de medidas en torno a la eficiencia y diversificación energética y sus soluciones TIC y para su adecuación a las oportunidades de negocio y empleo detectadas.

Se realizarán 6 cursos de formación, con una media de 20 alumnos en distintas modalidades: presencial y on-line.


Herramienta TIC que ofrece a las empresas planes individuales que incluirán objetivos de ahorro del consumo energético, posibilidades de diversificación de la producción energética, así como prescripciones de sistemas de gestión de la energía basados en las tecnologías de la información y la comunicación. Accede a la herramienta o consulta el manual de usuario.


Planes Estratégicos derivados de la realización de un diagnostico energético de la empresa.

Orientado a PYMES con una factura energética anual superior a 30.000 €/año, que lo soliciten expresamente o que hayan cumplimentado el diagnóstico energético a través de la ENCUESTA, y de cuyos datos se desprenda que son susceptibles de recibir este servicio.

Se realizará un exhaustivo estudio valorando el potencial de ahorro, producción y diversificación energética de las empresas, para la prescripción de medidas e intervenciones concretas basadas en las soluciones tecnológicas existentes, más adecuadas a sus necesidades, a las inversiones posibles y a los retornos de la inversión esperados.