Resultados

Estrategia Conjunta

A través del desarrollo de esta actividad se espera obtener una Estrategia marco dirigida a alcanzar un entorno empresarial sostenible, inteligente y competitivo en la Eurorregión y sensibilizar a las empresas sobre la necesidad y oportunidad de adoptar medidas eficientes, diversificadoras e inteligentes de gestión energéticas

Como consecuencia del desarrollo de esta actividad se realizarán:

  • 5 jornadas, en las cuales se presentarán experiencias exitosas desarrolladas a nivel internacional que pongan de manifiesto procesos de transformación a sistemas y modelos de gestión energética sostenible con el recurso de las nuevas tecnologías y soluciones TICS.
  • Creación de 1 Comisión de trabajo integrada por todos los socios del proyecto y que contará con el apoyo de expertos de este sector.

Medidas Prioritarias

A través del desarrollo de esta actividad se espera facilitar a las Pymes de la Eurorregión la toma de decisiones para la gestión sostenible e inteligente de la energía mediante Planes Estratégicos adaptados a su contexto empresarial. Así mismo, se tratará de desarrollar y promover la incorporación de sistemas y herramientas TIC  y recomendar medidas que conduzcan a la mejora de la eficiencia energética y a una gestión inteligente de la energía sustituyendo procesos productivos tradicionales por otros más eficientes.

Como consecuencia del desarrollo de esta actividad se obtendrán:


Recursos Disponibles

A través del desarrollo de esta actividad se tratará de conocer y valorar los recursos existentes y la demanda potencial de productos y servicios para la implantación de sistemas inteligentes y sostenibles de la energía. Así mismo se tratarás de identificar  oportunidades de desarrollo de negocio, diversificación, reconversión y mejora de la empleabilidad en la cadena de valor de la energía.

Como consecuencia del desarrollo de esta actividad se obtendrán:


Servicios de Apoyo

A través del desarrollo de esta actividad se prestarán servicios profesionales de información, asesoramiento, acompañamiento y promoción de redes dirigidas a empresarios, profesionales y emprendedores y se cualificarán profesionales para cubrir la creciente demanda de empleo asociado al sector de la energía y de las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión y distribución energética.

Como consecuencia del desarrollo de esta actividad se obtendrán:

  • 1 Plataforma Web que permitirá prestar servicios de información y asesoramiento on line a las empresas que lo soliciten
  • 6 acciones formativas en el ámbito de la eficiencia y diversificación energética con el objetivo de mejorar la empleabilidad en estos ámbitos
  • 1 Servicio presencial de información y asesoramiento a empresas, emprendedores y profesionales de este sector